top of page
CBP2021%25205K%2520Arte%2520para%2520web
FondoPagWeb.png

Quiénes Somos

Desde el 1956, somos una organización sin fines de lucro adscrita a la Congregación Hermanas Misioneras del Buen Pastor e incorporada en el Departamento de Estado de Puerto Rico en el 1997, que promueve el desarrollo integral de las personas.

pastor1.png

Nuestros Servicios

Jubileo.jpg

Casa de Retiros para Grupos

de 25 a 92 Personas

Anualmente ofrecemos hospedaje y acogida a más de 2,000 personas que alquilan los servicios de nuestra Casa de Retiros. 

CJA.jpg

Escuela de Familias “Creciendo Juntos

en Armonía” (CJA)

Cada año, ofrecemos talleres psicoeducativos a más de 25 padres/madres de escasos o limitados recursos económicos, potenciando sus capacidades protectoras y previniendo el maltrato a sus menores de 5 a 18 años.

280773111_851512132908810_7906139094202147674_n.jpg

Proyecto Escuela Híbrida de Salud Integral

Servicio gratis, dirigido a hombres y mujeres mayores de 18 años; que ofrece herramientas científicas para gestionar la salud preventiva y la calidad de vida, de una manera integral; impactando positivamente los hábitos diarios y el bienestar holístico.  

8.jpg

Seminarios y Talleres (PST)

Gracias al servicio voluntario, anualmente ofrecemos talleres de mejoramiento personal a más de 300 adultos mayores de 21 años.

493928195_1251428630325567_7973686170383073906_n.jpg

Programa de Consejería Psicológica

y Espiritual (PCPE)

Llevamos más de 30 años creando alianzas colaborativas con universidades, siendo uno de los mejores centros de práctica para estudiantes de maestría y doctorado en psicología y trabajo social.

ddd_edited_edited.jpg

Proyecto Escuela para Matrimonios

y Parejas (PEMP)

Talleres psicoeducativos gratis para matrimonios y parejas (hombres, mujeres, población LGBTTQ+ de 18 a 65 años) que deseen fortalecer y revitalizar su unión.  

coronavirus-4914026_1280.jpg

Nosotros en el Centro Buen Pastor queremos que te sientas seguro. Es por esto que hemos desarrollado este plan para evaluación de riesgos y establecer los controles de riesgos adecuados. Esto, no solo beneficiará a los empleados, sino también a nuestros visitantes. Este documento incluye las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, del Departamento de Salud de PR y el Gobierno de Puerto Rico en general a través de las distintas Órdenes Ejecutivas y Administrativas relacionadas a mantener lugares de trabajo seguros.

Suscríbete

Para que estés enterado de nuestros próximos eventos y retiros.

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page